¿Por qué existe la dependencia emocional en la pareja?


Es común caminar por la calle o frecuentar lugares y ver diversas parejas en la manera como se relacionan, sin embargo no logramos entender porque sucede esto, una de ellas es aquel tipo de pareja en la que observamos a uno de los dos más apegado o aferrado a la otra persona sin importar lo que suceda, sobrepasando la normalidad en el apego de una relación, pero ¿por qué sucede esto?

Se habla mucho del estilo de apego, y como esto puede influir en la manera en las personas se relacionan con los demás durante toda su vida, uno de los estilos de apego y el que explica nuestro dilema es el apego ansioso ambivalente.

“En el apego inseguro-ambivalente el niño muestra ansiedad de separación pero no se tranquiliza al reunirse con la madre o cuidador, según los observadores parece que el niño hace un intento de exagerar el afecto para asegurarse la atención” (Fonagy, 2004).

El apego ambivalente se produce por la ausencia de alguno de los padres durante la infancia, por lo general suelen ser los padres quienes están ausentes de sus hijos, esto produce desconfianza en los niños y temor a no volver a verlos, es por eso que se aferran a ellos cuando se encuentran y su ausencia se vuelve muy impactante para él.

Las personas que han crecido con este tipo de apego suelen presentar diversas emociones hacia los demás, partiendo de inseguridad y ansiedad por su pareja e incluso su círculo social, generando dependencia hacia ellos y buscando tener toda su atención, llegando a presentar estados de cólera incluso cuando la persona está presente.

Esto persiste hasta la adolescencia y edad adulta, y suelen presentar síntomas como: “…dificultades con la autonomía, búsqueda y selección de pareja precipitada, miedo a no ser amado o amada y a la pérdida, celos más frecuentes, ideas contradictorias sobre el amor, mayor dificultad para romper una relación e inestabilidad e inseguridad emocional.” (Rodríguez Batista, 2016)


Estas personas necesitan constante aprobación de los demás, necesitan saber que son amadas, su dependencia se vuelve tan grande que si la persona se aleja tomara muchos años para que pueda ser superada en el caso de hacerlo, su autoestima es baja y sienten que no pueden solos,

Existen diferentes procesos y formas en las que la persona puede resolver sus conflictos y dilemas, superando el estilo de apego ambivalente y llegando a un apego seguro o “ideal”, partiendo de la decisión de aceptar esto como un problema. https://www.youtube.com/watch?v=FcxdchRu0WY


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo bueno del sexo casual

¿No me demuestra que le importo?