Cuando al parecer es su bienestar y no nuestro

El bienestar de una persona va más allá de una simple sensación, debe comprender una armonía entre todas áreas que conforman a una persona: cognitivas, biológicas y sociales y debido a la diversidad humana el significado de bienestar es relativo a la historia de vida de cada uno.
Holding hands
https://images.freeimages.com/images/large-previews/6f2/holding-hands-1524173.jpg

Los seres humanos estamos condicionados a siempre buscar en bienestar de nuestras vidas es por tanto que no hay sorpresa en cuanto a buscar un bienestar sexual en su área afectiva, durante este proceso es común las confusiones que se pueden provocar a partir de los conflictos que nacen en el proceso de búsqueda de identidad, en algunas ocasiones he podido reconocer a algunas personas que en el intento de promover el bienestar de pareja han renunciado a sus propio estado de homeostasis, por las distorciones que pueden tener sobre que es una relación que sí posee bienestar.
Es un ejemplo, si es que no le ha ocurrido en su vida, el clásico social “aunque mate y pegue marido es”, no necesariamente deben ser golpes y no necesariamente se refiere a que solo los hombres actúan de esa manera, los casos mas comunes se basan en chantajes personales que se refieren a si no haces “aquello” es porque no me amas, quizá ese “aquello” no sea realmente justo y probablemente sea algo que la persona en realidad no desee hacer, quedan dos opciones ceder siempre y cuando no sea recurrente y basado al chantaje, o negarse y provocar conflictos que sean expresados por la otra persona a través de rabietas propias de un estilo de apego inseguro como se explica en el blog en otra de nuestras publicaciones
Future Vision
https://images.freeimages.com/images/large-previews/6d1/future-vision-1315837.jpg
El ser humano a lo largo de su vida establece relaciones con un sin fin de personas y cada una de estas relaciones varía en grado de importancia, dentro de todas estas relaciones destaca la relación de pareja que es considerada como la más satisfactoria y la más importante debido a que regularmente se la asocia al término felicidad y por ende al bienestar.
“El solo hecho de tener pareja acrecienta la felicidad personal, y al formalizar la relación mediante el matrimonio, la felicidad aumenta aún más”. Argyle, 1987. (como se citó en Pozos, Rivera, Reidl, Vargas y López, 2013). Como habría explicado uno de los mas grandes teóricos de la psicología Stemberg nos mencionaba que no solo debe existir una necesidad de pasión e intimidad sino también de compromiso, uno que se pueda reflejar a cada momento durante las relaciones, es común encontrar a las personas de la nueva generación que hablan sobre la no necesidad de mantener un titulo o una etiqueta, pero si tomamos en consideración el por que se realiza esta practica, se puede referir a la teoría de el amor liquido y la relación de costo-beneficio.
Por tal razón podemos argumentar que el tener una relación de pareja estable y formal, se convierte en un factor protector de la felicidad personal y de nuestro bienestar, al generar un balance en casi todas las funciones de la sexualidad y que se ven reflejadas en todo lo que hace, dice, piensa, siente y vive día con día una persona, pero como se logra, las diferentes corrientes psicológicas en ejemplo como el señor Daniel Goleman, durante su estudio sobre las relaciones sociales y de pareja expresa que una buena forma de evitar los conflictos es generando quejas de manera adecuada expresadas en la formula siguiente:
shadows
https://images.freeimages.com/images/large-previews/967/shadows-1463969.jpg

"Esto fue lo que paso +me hizo sentir de esta manera + me hubiera gustado que fuera así."  Siempre evitando que ocurra el desastre de generalizar las actitudes de las personas hacia efectos que parezcan repetitivos de cada momento, por ejemplo cuando Juan deja la camiseta en la silla, su novia Valeria lo regaña diciendo “siempre dejas todo tirado, nunca has sido ordenado en nada” algo que obviamente no responde a las conductas de Juan en todo momento, esto no genera quejas adecuadas, daña el bienestar de la pareja, y provoca conflictos, si bien es cierto no es el único motivo la alternativa de promover quejas adecuadas es una buena forma de mejorar las relaciones de pareja.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo bueno del sexo casual

¿Por qué existe la dependencia emocional en la pareja?

¿No me demuestra que le importo?