Entradas

¿Estoy sol@ en esta relación?

Imagen
¿Has sentido que eres el único que aporta en la relación?, pues es un sentimiento el que, aun cuando no es sano está muy presente en las relaciones de pareja, en su mayoría en relaciones de pareja en edades relativamente bajas. Es muy frecuente encontrar parejas donde el chico o la chica manifiestan que se sienten solos en esa relación, que son los únicos que aportan y se esfuerzan para que funcione, mientras que la otra persona no aporta o se empeña del mismo modo, esto puede deberse a varias razones, pero nos enfocaremos en ese elemento que evita caer en estas situaciones comunes en las parejas, me refiero a la reciprocidad. La reciprocidad puede ser definida como el amor de pareja, que necesita de la intención y acción de cuidar del otro y pensar en él y con él, de manera que ambos se sientan completos y se sepa que se cuenta con alguien que los acepta y buscar compartir e incluso construir un proyecto de vida.

¿No me demuestra que le importo?

Imagen
Uno de los aspectos más importantes en la relación de pareja, aquel que no siempre se ha tomado en cuenta, o simplemente no prestamos atención, con esto nos estamos refiriendo a la admiración, pero, ¿qué es realmente la admiración? La admiración es un sentimiento de aprecio hacia la otra persona, significa reconocer el lugar que tiene la otra persona, identificando y resaltando sus fortalezas, debilidades y capacidades, denotando un valor único, pero esto no puede suceder si no existe una buena relación, o si realmente no se conoce a la persona con quien compartimos. “Philia es el amor de amistad el que hace sentir a los miembros de la pareja con tranquilidad y aceptados por el otro de una forma incondicional a pesar de sus defectos. (Morales, 2016). Tomando en cuenta que a las personas, amistades y parejas en quien nos estamos enfocando, no solo se conoce por sus cualidades y aspectos positivos, pues si queremos que sean nuestros compañeros de vida debemos dar la mi...

Cuando soy más de el/ella y no más de mi

Imagen
La mayoría de las personas aspiran lograr conformar una relación de pareja en la que se lleguen a sentir apoyados y respaldados, la base de ese sentimiento es la pertenencia, donde cada uno de los miembros de la pareja siente que recibe del otro apoyo y complementariedad, sintiéndose aún como un ser libre y autónomo capaz de tomar sus propias decisiones, por tal razón hay que distinguir pertenencia de posesividad, en el que la pareja se siente dueño de nuestros actos, pensamientos y formas de actuar. https://www.freeimages.com/photo/couple-1557551 En algunos casos como Benito B, se puede experimentar una especie de abandono del ser por el interés de generar una complemetariedad basada en el ocaso de una de las partes, mientras que como en el caso de Benito B, aseguraba haber dejado de actuar o vestir como deseaba por el hecho de acceder a a la persona que según el sentía un profundo amor por ella, se puede también tomar en consideración que Benito no estaba venia de no tene...

¿Por que tanto miedo al compromiso?

Imagen
El deseo de vivir en pareja de convivir con alguien más que sea un compañero y un confidente es un anhelo de muchas personas que buscan tener una relación de pareja estable basada en la seguridad y la confianza, por tal razón la seguridad dentro de una relación de pareja se refiere a sentir que la otra persona es un confidente incondicional y leal, en el que se debe de confiar y brindarle la oportunidad de ser libre de hacer lo que desea, siempre y cuando no se caiga en una libertad mal entendida. No es imposible explicar porque en la actualidad existe una ambivalencia en cuanto a la capacidad de las personas para organizar y jerarquizar su pensamiento en cuanto a el matrimonio, y su interés por formalizar una relación https://images.freeimages.com/images/large-previews/70c/couple-walking-on-the-beach-1507083.jpg Esto puede explicarse desde la teoria de Zygmunt Bauman, tomando en consideración la cosificación de las relaciones por causa de los malos ejemplos de los proces...

Cuando al parecer es su bienestar y no nuestro

Imagen
El bienestar de una persona va más allá de una simple sensación, debe comprender una armonía entre todas áreas que conforman a una persona: cognitivas, biológicas y sociales y debido a la diversidad humana el significado de bienestar es relativo a la historia de vida  de cada uno. https://images.freeimages.com/images/large-previews/6f2/holding-hands-1524173.jpg Los seres humanos estamos condicionados a siempre buscar en bienestar de nuestras vidas es por tanto que no hay sorpresa en cuanto a buscar un bienestar sexual en su área afectiva, durante este proceso es común las confusiones que se pueden provocar a partir de los conflictos que nacen en el proceso de búsqueda de identidad, en algunas ocasiones he podido reconocer a algunas personas que en el intento de promover el bienestar de pareja han renunciado a sus propio estado de homeostasis, por las distorciones que pueden tener sobre que es una relación que sí posee bienestar. Es un ejemplo, si es que no le ...

¿Por qué existe la dependencia emocional en la pareja?

Imagen
Es común caminar por la calle o frecuentar lugares y ver diversas parejas en la manera como se relacionan, sin embargo no logramos entender porque sucede esto, una de ellas es aquel tipo de pareja en la que observamos a uno de los dos más apegado o aferrado a la otra persona sin importar lo que suceda, sobrepasando la normalidad en el apego de una relación, pero ¿por qué sucede esto? Se habla mucho del estilo de apego, y como esto puede influir en la manera en las personas se relacionan con los demás durante toda su vida, uno de los estilos de apego y el que explica nuestro dilema es el apego ansioso ambivalente. “En el apego inseguro-ambivalente el niño muestra ansiedad de separación pero no se tranquiliza al reunirse con la madre o cuidador, según los observadores parece que el niño hace un intento de exagerar el afecto para asegurarse la atención” (Fonagy, 2004). El apego ambivalente se produce por la ausencia de alguno de los padres durante la infancia, por lo general su...

¿Dónde sucede? y a quién?

Imagen
Muchas mujeres y hombres que viven aceleradamente su sexualidad hacen una mala combinación entre sexo casual, drogas y alcohol. De esta manera siempre tienen la justificación de que las drogas o el alcohol son los verdaderos culpables de su atrevida y riesgosa manera de vivir sexualmente.  Los hombres y mujeres con quienes toman este estilo sexual de vivir no siempre dan la medida de las expectativas y las malas experiencias son comunes a lo largo de las aventuras. "El sexo es sexo, la naturaleza del sexo es libre, TÚ eres el dueño de esa naturaleza y libertad" Le puede suceder a cualquiera y donde sea, normalmente en fiestas, reuniones y antros, esto no significa que todos estan obligados a mantener relaciones que impliquen sexo casual, la sexualidad abarca un amplio campo que va a ser explorado de miles de formas por todas las personas, el llevar un sexualidad libre es responsabilidad de cada hombre o mujer. Bibliografía:  Campos, M. (2008) El sexo ...