¿Estoy sol@ en esta relación?
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAir_a7hlCCPJ7Mvxq4QW3UMLDf0iYUALlC6TvanSiXgTXoVb4HVuN-Qj-xTfr-3GdCBVee5BNe71WuuUVR049SZkoIpeZiAYENL5i-HrpRTatmumTjapOy1RIed_lbAOwEPKlzA09wYEA/s320/sola.jpg)
¿Has sentido que eres el único que aporta en la relación?, pues es un sentimiento el que, aun cuando no es sano está muy presente en las relaciones de pareja, en su mayoría en relaciones de pareja en edades relativamente bajas. Es muy frecuente encontrar parejas donde el chico o la chica manifiestan que se sienten solos en esa relación, que son los únicos que aportan y se esfuerzan para que funcione, mientras que la otra persona no aporta o se empeña del mismo modo, esto puede deberse a varias razones, pero nos enfocaremos en ese elemento que evita caer en estas situaciones comunes en las parejas, me refiero a la reciprocidad. La reciprocidad puede ser definida como el amor de pareja, que necesita de la intención y acción de cuidar del otro y pensar en él y con él, de manera que ambos se sientan completos y se sepa que se cuenta con alguien que los acepta y buscar compartir e incluso construir un proyecto de vida.